sábado, 19 de marzo de 2011

Comparacion de Tirania de la Comunicacion y Los cinco sentidos del periodista

Labores de un Periodista
El lector cada vez es más exigente con la información que lee o que busca. Es deber del periodista satisfacer en lo mas mínimo lo que el lector busca y así no perder la objetividad. También el texto periodístico depende del contexto, sino hubiera dicho contesto no se podría hacer  una buena información de la noticia y no se podría recomendar a leer al publico objetivo. Ignacio Ramonet recuerda en uno de sus temas que los medios de comunicación son más sofisticados haciendo que la noticia ya mucho más fácil de transmitir debido a la revolución tecnológica.
Una gran importancia también es de lo interesante por lo verdadero es confundido varias veces por la autentica información que transmite los media al público. Unas de las similitudes que hace Ignacio Ramonet es plantear sobre el mimetismo. Hacer que los media hablen reiteradamente del un solo tema y dándole mas tiempo.
Al tener a cargo un medio de comunicación (radio, TV, periódico, etc.) es simplemente obtener poder. Al desarrollarse esta tecnología a tenido consecuencias en una cierta forma de la libertad del reportero. Escogiendo el tipo de información que se quiera transmitir favoreciendo al medio de comunicación.
En la actualidad los medios de comunicación más les importa la forma que por lo que contiene alguna información. Ignacio Ramonet escribe en su libro Tiranía de la comunicación que el sensacionalismo es uno de los factores de los media al desarrollar noticias. Es hora de criticar y poner en tela de juicio la información que brinda los media para no ser manipulados por estos.
En el mundo de hoy y las condiciones actuales hacen que el deber de un periodista sea totalmente deficiente. Solo algunos pueden rechazar un trabajo que atenta contra su ética o moral.
Ryszard kapusicnski: los cinco sentidos del periodista dice que la información debe ser simplificada, tal vez esta es la causa de lo que poco y mal sabemos estamos atrapados en lenguaje limitado.
Actualmente los media utilizan los medios audiovisuales que atraen al lector llamando la atención en diversas formas esto se le llama "noticia basura" porque el lector puede mal interpretar lo que ve y toma un juicio crítico equivocado.
Actualmente los buenos media no han desaparecido. Con toda la competencia, sigue informando con veracidad. Es deber de los lectores elegir bien  lo que deseamos saber y obtener esa información de una fuente seguro y sin dudas.
El nuevo periodismo dice ryszard kapusicnski en los cinco sentidos del periodista. Que el periodista debe ser creativo. Ryszard kapusicnski dijo algo muy importante sobre los acontecimientos: “No tengo recetas fijas o técnicas de trabajo preestablecidas, porque no las hay en el campo de la creación. Antes de sentarme no tengo la menor idea de cómo voy a encarar el texto. No puede saberse, según un método general, cuál es la mejor forma de transmitir nuestro conocimiento de una persona, un lugar o un hecho”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario